Mucho se habla hoy en día sobre los hábitos de vida saludable, pero ¿sabes exactamente qué son? La realidad es que muchos de nosotros no tenemos demasiada idea sobre cómo llevar una vida sana, ¿a que no?
Llevar una vida saludable implica vivir en armonía, es decir, mantener la mejor calidad de vida que podamos conseguir. Para ello, es importante prestar atención a varios aspectos:
Comer bien, de manera equilibrada.
Hacer ejercicio de manera habitual.
Mantener un peso saludable.
Evitar el consumo excesivo de sustancias como el alcohol.
Evitar fumar.
Acudir de manera regular al médico.
Cuidar los dientes.
Mantener una presión arterial saludable.
Cuidar nuestra salud emocional.
Seguir las normas de seguridad.
Dormir bien (los adultos deben dormir alrededor de 8 horas por día y los niños entre 10 y 12 horas, dependiendo de su edad).
Ten en cuenta que, como padre, es tu obligación dar el ejemplo a tus hijos. Recuerda que eres el espejo en el que ellos se miran: si tú tienes hábitos saludables, ellos los copiarán. Es decir que, cuidándote, ¡los cuidas a ellos!
Como quedó establecido en el apartado anterior, una alimentación variada y equilibrada es esencial para la buena salud. Ahora bien, ¿qué significa esto?
Para empezar, cabe aclarar que una alimentación equilibrada es aquella en la que se consumen todos los nutrientes esenciales, priorizando verduras, frutas y carnes blancas por sobre carnes rojas y alimentos grasos.
Así que ya ves: si deseas que tus hijos tengan una vida saludable, no basta con preocuparte porque coman frutas y verduras; ¡también debes asegurarte de que corran, jueguen, trepen y hagan ejercicios de toda clase!