Estamos ya en la época de mayor calor en el año, el verano. Además del clima, esta época se caracteriza por ser cuando los niños y jóvenes tienen vacaciones escolares. Y claro estas fechas tienen impacto en los hábitos de compra. Si bien las promociones mueven las compras en verano, hay otros factores.
En los meses de julio y agosto incrementa el gasto de los hogares y este cambio viene principalmente por los hogares con niños menores de 12 años quienes gastan un 4% más que en el resto del año. .
Si bien es muy agradable tener días cálidos, que nos invitan a salir (tanto de vacaciones como al parque con los niños), el verano también se caracteriza por mayor humedad. Esta combinación tiene un inconveniente, también hay más insectos. Por este punto, los insecticidas son uno de los productos que incrementa sus ventas en vacaciones.
Pero quien está en la cima (es decir quien más incrementa sus ventas en estas fechas) son los helados y paletas heladas, a pesar de que las consumimos en todo el año, son estas fechas las más relevantes para estos fríos postres.
Las bebidas también se consumen más en verano desde las bebidas energéticas, bebidas isotónicas, bebidas en polvo, té helado, agua mineral, cerveza, refrescos, jugos y agua. Hay que estar bien hidratados.
Al estar los niños más tiempo en casa, además de tomar más líquidos, también hay algunos “tentempiés” que consumen más en verano, como los cereales, las botanas, barras de cereal y galletas. En parte podemos pensar en que la alacena sufre algunos robos durante el día.
A diferencia de las épocas en las que van a la escuela, el pan para sándwich pierde importancia en las compras. Y los postres refrigerados como las gelatinas, flanes o arroz con leche, por mencionar algunos que se llevan de lunch, son cambiados por sus versiones para preparar. No es necesaria tanta practicidad lo que permite ahorrar un poco, y da la oportunidad a los pequeños a ayudar a preparar cosas ricas en casa.
Hay un tercer factor que si bien no es de todos los años, este lo hemos empezado a ver desde junio. Si se presenta un evento deportivo de gran interés, de talla internacional, se incrementa también el consumo de cervezas, refrescos, botanas, salsas botoneras entre otros productos que nos acompañan a ver los partidos o competencias. Si bien hay quienes no son muy amantes del deporte, cuando se trata de ver que el país gane, también se ganan algunos espectadores.
Estos cambios no duran mucho. A finales de agosto, cuando los chicos regresan a clases, cambiamos de prioridades y hasta lo que compramos para el hogar cambia.
Ver más...

EL DIA DEL NIÑO, PORQUE SE CELEBRA Y EL ORIGEN DEL MISMO
El Día del Niño es una fecha marcada en el calendario para homenajear a los más pequeños. En este día, la idea principal es promover

APRENDE A CUIDAR Y RECONECTAR CON TU NIÑO INTERIOR
Todos llevamos un niño o niña interior, ese ser oculto que determina nuestra forma de ser. La persona que somos depende, en gran medida, de

EL PODER DE LAS MASCOTAS EN LA SALUD
Las mascotas pueden disminuir el estrés y la sensación de soledad, mejorar la salud del corazón e incluso ayudar a los niños con sus habilidades

COMO LLEVAR A CABO UNA VIDA SALUDABLE
Mucho se habla hoy en día sobre los hábitos de vida saludable, pero ¿sabes exactamente qué son? La realidad es que muchos de nosotros no

ACCIONES SENCILLAS E IMPORTANCIA DE RECICLAR
Aunque parece sencillo, muchas veces no sabemos cómo reciclar de manera práctica. Algunos consejos para conseguirlo son: 1. Separa los residuos en recipientes independientes:El primer

HOMENAJE A MUJERES ICONICAS
Lo que comenzó en algunos países de Europa con manifestaciones de mujeres que reclamaban el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad