Los niños y adolescentes regresarán a clases en pocas semanas más y con esto se volverán a preparar loncheras diarias que no solo sean atractivas, sino también saludables y nutritivas. Es aquí donde más de un padre de familia tiene ciertos inconvenientes para armar un menú variado y que no les demande muchas horas en la cocina..
La lonchera es una comida muy importante que no sustituye o desplaza a las principales (desayuno, almuerzo y cena), pero si las complementa.
Para que estas llamen la atención de los niños y niñas los padres deben ser muy creativos en su preparación y usar elementos coloridos y atractivos, además de cuidar detalles como incluir bolsitas de hielos en gel para mantener frío las frutas y refrescos, entre otros detalles.
¿Cómo preparar una lonchera saludable para niños?
Los especialistas destacas que en las loncheras se deben evitar alimentos procesados, azucarados, con exceso de sal, con aditivos y colorantes que produzcan alergia en nuestros niños, grasas saturadas o comida chatarra.
· Opción 1. Una idea sencilla y rápida es colocar en un recipiente una unidad de papa y un huevo sancochados, acompañados de un jugo de sabor, una mandarina y 500 ml de agua. Un tip para garantizar el buen estado del huevo y evitar el olor es que se envíe con todo y cáscara.
· Opción 2. Otra idea es colocarles un pan con cuatro cucharadas de pollo o pavo, una hoja de espinaca, una manzana, refresco de limonada y 500 ml de agua.
· Opción 3. Si aún así buscas algo más sencillo, pero que siga siendo nutritivo, esta opción es ideal: una tajada de queso, refresco de cebada, un durazno y 500 ml de agua.
· Opción 4. Como parte de una lonchera refrescante te recomendamos una ensalada de frutas de diversos colores con yogurt bajo en grasa y azúcar, refresco de cebada y un pan con jamón.
¿Cuáles son los alimentos que no deben faltar en una lonchera?
Los alimentos que se envíen deben contribuir al aporte de nutrientes de calidad, se recomienda que en lo posible se incluyan los 3 macronutrientes: proteínas, carbohidratos y grasas saludables, sin olvidar el agua para mantener un nivel óptimo de hidratación.
Los 4 alimentos indispensables para la lonchera:
· Alimentos en proteína: Entre la lista de
fuentes proteicas debes incluir, carnes, lácteos, huevos y derivados para que
tu niño tenga un óptimo crecimiento y reparación de sus tejidos.
· Alimentos ricos en
carbohidratos:
proveen energía, y este tipo de alimentos son necesarios para que los niños y
adolescentes se mantengan activos durante el día.
· Frutas y verduras ricas
en fibra:
Una porción de fruta picada o ensalada aportará vitaminas y fibras para que su
cuerpo funcione correctamente y así evitar el estreñimiento en la edad escolar.
· Alimentos en minerales: Es indispensable que
la lonchera incluya una bebida hidratante como jugo de frutas o agua, ya que
estos alimentos nos aportan excelentes cantidades de vitaminas y minerales para
mantenernos bien hidratados. Se sugiere que dejen el líquido al final para evitar
la sensación de saciedad.