Alimentarte saludablemente significa seguir un patrón de alimentación que incluye una variedad de alimentos y bebidas nutritivos. También significa obtener la cantidad de calorías adecuada para ti (no comer demasiado ni muy poco).
¡Hay muchas opciones saludables en cada grupo de alimentos! Selecciona una variedad de alimentos que disfrutas, incluyendo:
Frutas frescas, como manzanas, frutillas (fresas), naranjas, mangos y plátanos Verduras, como brócoli, papas dulces (camotes), espinacas, pimientos y jícama.
Granos integrales, como arroz integral, mijo, avena y pan integral
Proteínas, como carnes y productos avícolas bajos en grasa, huevos, pescados y mariscos, frijoles y lentejas y nueces o semillas.
Productos lácteos sin grasa (descremado) o con poca grasa (semidescremado), como leche, yogur, queso, productos lácteos sin lactosa, y bebidas enriquecidas de soya (leche de soya) o yogur de soya
Aceites, como el aceite vegetal, aceite de oliva, aceites en alimentos como los pescados y mariscos, aguacate y las nueces
Así también limita el consumo de ciertos nutrientes e ingredientes como la sal Sodio (sal), los azúcares añadidos (se incluyen los jarabes dulces y los endulzantes que los fabricantes agregan a productos como los refrescos yogur y cereales.
Debes limitar también el consumo de grasas saturadas (que provienen de productos animales, como el queso, las carnes y aves con mucha grasa, la leche entera, la mantequilla y muchos productos dulces y refrigerios.
¿Qué pasa con el alcohol? El alcohol incluye la cerveza, el vino y el licor. Si optas por beber alcohol, hazlo con moderación: un trago o menos al día en el caso de las mujeres, o 2 tragos o menos al día en el caso de los hombres. Y recuerda que beber menos siempre es mejor para tu salud que beber más.
Una alimentación saludable puede ayudarte a mantenerte sano.
Alimentarte saludablemente es bueno para la salud en general y hay muchas formas de hacerlo. Tomar decisiones inteligentes sobre tus opciones de alimentos puede ayudarte a controlar tu peso y reducir el riesgo de sufrir ciertas enfermedades crónicas (de largo plazo).Una alimentación sana permite por un lado que nuestro organismo funcione con normalidad, que cubra nuestras necesidades fisiológicas básicas, y por otro, reduce el riesgo de padecer enfermedades a corto y largo plazo. No siempre se trata de
una relación directa de causa-efecto, pero sí contribuye a aumentar el riesgo de aparición y desarrollo de dichas enfermedades.
Concierge Fresh
VIVE MÁS SANO (PRODUCTOS PARA LLEVAR UN ESTILO DE VIDA MÁS SALUDABLE)
Los estilos de vida saludable hacen referencia a un conjunto de comportamientos o actitudes cotidianas que realizan las personas, para mantener su cuerpo y mente