Cada vez se habla más de la importancia de la salud mental, y es que con el paso de los años los casos de ansiedad, depresión y otros trastornos psicológicos son cada vez más altos. En este sentido, la reciente pandemia de la COVID-19 ha supuesto un gran impacto en el crecimiento de los trastornos de salud mental en la mayoría de los países, haciendo más evidente la importancia de la salud mental y la necesidad de reforzar los esfuerzos para cuidar el bienestar psicológico de la gente.
Pero, ¿cómo podemos cuidarla?, ¿cuáles son los factores de riesgo para sufrir de trastornos mentales?, ¿qué medidas se pueden tomar para prevenir su aparición?
El concepto de salud mental hace referencia a un estado emocional, psicológico y social, que permite que las personas se desenvuelvan con facilidad en su entorno, y tengan la capacidad de afrontar los retos que se le presentan a lo largo de la vida.
Podemos decir que una persona tiene una buena salud mental cuando su percepción sobre sí misma es positiva, tiene una buena autoestima, y cuenta con habilidades para manejar y expresar sus emociones.
Por otra parte, las alteraciones de la salud mental, afectan a las personas e interfieren en su vida diaria, y pueden derivar en problemas complejos y difíciles de manejar. Es importante tener en cuenta que al menos el 50% de los adultos padece de trastornos mentales como la depresión o la ansiedad en algún momento de su vida.
Para hablar sobre la importancia de la salud mental, es necesario resaltar cuál es su relación con la calidad de vida de las personas, y qué impacto pueden llegar a tener los trastornos mentales en ellas. Vale decir que cuando una persona goza de una buena salud mental se siente más satisfecha con su vida, y puede establecer y mantener relaciones con otras personas sin ningún problema.
Gracias a esto, las personas también tienen un sentido de propósito, lo que les permite tener un mejor desempeño en todas sus actividades diarias. Asimismo, tienen mayor capacidad para concentrarse, tomar decisiones, y resolver los problemas que se le presenten.
En pocas palabras, cuando una persona tiene salud mental le resulta más sencillo disfrutar de la vida, incluso cuando se presentan problemas. La salud mental ayuda a que la vida sea mucho más agradable.
Es por ello indispensable conocer los trastornos psicológicos más comunes y entender de qué manera se puede actuar ante ellos. Estos problemas se pueden presentar por factores genéticos, físicos, psicológicos o ambientales, y como mencionamos antes, una buena parte de la población los experimenta al menos una vez a lo largo de su vida.
En la lista aparecen la depresión, la ansiedad, los trastorno de pánico (que incluyen fobias como la agorafobia y la claustrofobia; desórdenes de estrés postraumático y desórdenes de ansiedad social).
Otro de los problemas que suelen afectar la salud mental de las personas son los trastornos de alimentación, que se caracterizan por generar una relación disfuncional con la comida, el peso y la imagen corporal. Se puede reconocer en personas que comen muy poco o que comen mucho y de forma desproporcionada, así como en personas que se preocupan de manera excesiva por el peso de su cuerpo.
¿Por qué entonces es importante cuidar la salud mental?
Este punto lo podríamos resolver con una sola frase: no hay salud sin salud mental. Y es que el bienestar psicológico y emocional de las personas es uno de los aspectos más importantes de su vida, ya que afecta todo lo que hacen las personas y la visión que tienen sobre sí mismas.
Si hablamos de la importancia de la salud mental tenemos que señalar que cuando las personas no padecen de ningún trastorno mental tienen una mayor estabilidad emocional, se sienten más felices y cuentan con más herramientas para lidiar con las situaciones difíciles.
De igual manera, hay que tener presente que la salud mental tiene un vínculo muy estrecho con la salud física, y cuando no se cuida, se pueden presentar problemas con el sistema inmunológico y ser más propenso a sufrir de enfermedades crónicas. El cuidado de la salud mental es indispensable si se quiere disfrutar de todo lo que se hace y tener una vida plena.
Concierge Fresh
VIVE MÁS SANO (PRODUCTOS PARA LLEVAR UN ESTILO DE VIDA MÁS SALUDABLE)
Los estilos de vida saludable hacen referencia a un conjunto de comportamientos o actitudes cotidianas que realizan las personas, para mantener su cuerpo y mente